Cinco colombianas rescatadas de una red de trata de personas en el Norte de España

La Guardia Civil ha rescatado a nueve mujeres, ocho de ellas de origen latinoamericano, que eran víctimas de una red de trata de personas con fines de explotación sexual. Las mujeres estaban retenidas en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas en pisos bajo vigilancia constante y eran forzadas a prostituirse las 24 horas del día.

El operativo, que tuvo lugar el pasado mes de mayo, se saldó con siete personas detenidas y otras tres investigadas. Entre los responsables se encuentran un matrimonio y su hijo, quienes dirigían la red. Todos están acusados de delitos de trata de seres humanos, pertenencia a grupo criminal y delitos contra la salud pública, según ha informado este martes el Ministerio del Interior.

Las víctimas —procedentes de Venezuela, Bolivia, Paraguay y España— eran alojadas en condiciones insalubres, compartiendo habitaciones pequeñas equipadas con literas. Estaban sometidas a un estricto control mediante cámaras de vigilancia instaladas tanto en las zonas comunes como en sus propios dormitorios.

La investigación se inició en 2024, tras la denuncia presentada por una ONG especializada en la lucha contra la trata de personas en Europa.

Durante los registros, las autoridades incautaron 20.000 euros en efectivo, siete teléfonos móviles, un ordenador, documentación falsa, drogas destinadas a los clientes, así como los pasaportes y tarjetas de identidad de las mujeres explotadas.